Logo CRESER - Asociación para el Manejo Integral de la Fibromialgia

CRESER

Centro Especializado en Fibromialgia

Centro de AtenciónIntegralFIBROMIALGIA

OSC Asociación para el Manejo Integral y Preventivo de la Fibromialgia y la Fatiga Crónica CRESER A.C.

4
Áreas Especializ.
24/7
Apoyo Disponible
León
Guanajuato
CRESER
A.C.
Quiénes Somos

NuestraIdentidad

Conoce los principios, objetivos y valores que definen nuestro compromiso con la comunidad de fibromialgia

Visión

Aspiramos a transformar vidas

CRESER A.C. aspira a ser un centro de atención que contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia y sus familias, a través de la información, el re-aprendizaje y la contención.

Misión

Herramientas para el bienestar

Brindar a nuestros visitantes herramientas terapéuticas necesarias para afrontar de manera favorable la fibromialgia, promoviendo un manejo efectivo a través de tratamientos personalizados.

Valores

Principios que nos guían
Respeto
Compromiso
Profesionalismo
Responsabilidad
Atención Personalizada
Humanidad

Comprometidos con el Bienestar

Estos principios fundamentales nos impulsan a brindar la mejor atención posible, creando un ambiente de confianza y esperanza para toda nuestra comunidad.

Juntos hacia una mejor calidad de vida
Atención Multidisciplinaria

Nuestros Servicios

Ofrecemos atención integral especializada en cuatro áreas fundamentales para el manejo completo de la fibromialgia y fatiga crónica

Atención Integral Especializada

CRESER tiene 14 años trabajando con pacientes que tienen fibromialgia, siendo la única clínica reconocida a nivel nacional. Fue fundada por la Maestra Maricruz Ríos, quien es una paciente con fibromialgia que comprende profundamente las necesidades de quienes viven con esta condición.

Médicos Especialistas
Psicólogos Clínicos
Nutricionistas
Fisioterapeutas
Proceso de atención multidisciplinario en CRESER

Procedimiento de Tratamiento

Nuestro proceso estructurado garantiza una atención personalizada y efectiva desde el primer contacto

1

Entrevista Inicial

Apertura de expediente y evaluación de signos y síntomas para conocer cómo recibimos al paciente

2

Valoración Médica

El paciente recibe diagnóstico médico especializado y tratamiento personalizado

3

Valoración Psicológica

Evaluación psicológica integral para abordar el impacto emocional de la fibromialgia

4

Valoración Nutricional

Asesoramiento nutricional especializado para complementar el tratamiento integral

Proceso de Inicio

Ofrecemos inicialmente: Entrevista inicial y valoración médica el mismo día para optimizar tu tiempo y comenzar inmediatamente con el proceso de diagnóstico y tratamiento.

Medicina

Atención médica especializada con enfoque integral bio-psicológico-social. Consultas presenciales y en línea disponibles.

Psicología

Soporte emocional y terapias para manejar el impacto psicológico, incluyendo manejo de crisis emocionales.

Nutrición

Asesoramiento nutricional personalizado para mejorar la salud general y mitigar síntomas específicos.

Fisioterapia

Terapias ocupacionales y estiramientos suaves para aliviar el dolor y mejorar la movilidad funcional.

Equipo Médico Profesional

Personal Médico

Conoce a nuestro equipo médico especializado en fibromialgia y dolor crónico, comprometido con brindar atención integral y personalizada a cada paciente

Medicina Especializada

Diagnóstico y tratamiento médico integral para fibromialgia y dolor crónico con enfoque personalizado para cada paciente.

Especialidades:

• Medicina del Dolor

• Reumatología

• Medicina Interna

• Fibromialgia y Fatiga Crónica

Consultas: Presenciales y en línea disponibles

Equipo Multidisciplinario

Colaboración médica coordinada para brindar atención integral en todas las áreas del manejo de fibromialgia.

Áreas de cobertura:

• Diagnóstico especializado

• Manejo farmacológico

• Seguimiento clínico

• Evaluación integral

Enfoque: Atención personalizada y humanizada

Profesionales Certificados

Equipo de profesionales de la salud con certificaciones especializadas en el manejo de fibromialgia, trabajando bajo protocolos de atención estandarizados.

Certificaciones:

• Manejo de Dolor Crónico

• Fibromialgia Especializada

• Medicina Integrativa

• Protocolos CRESER

Compromiso: Actualización continua y excelencia profesional

Nuestro Compromiso Médico

Nuestro equipo médico se especializa en el manejo integral de la fibromialgia, combinando experiencia clínica, conocimiento científico actualizado y una aproximación humana centrada en el paciente.

Diagnóstico Preciso

Evaluación integral utilizando criterios médicos actualizados para un diagnóstico certero de fibromialgia.

Tratamiento Personalizado

Planes de tratamiento individualizados según las necesidades específicas de cada paciente.

Atención Integral

Coordinación con psicología, nutrición y fisioterapia para un abordaje completo.

Servicios Psicológicos Especializados

Psicoterapia Integral

Servicios psicológicos especializados dirigidos por la Psic. Maricruz Ríos Medina, con más de 20 años de experiencia y formación especializada en múltiples áreas terapéuticas

Psic. Maricruz Ríos Medina - Directora CRESER

Psic. Maricruz Ríos Medina

Directora y fundadora de CRESER, con una comprensión única de la fibromialgia al ser paciente y profesional especializada. Su enfoque combina experiencia clínica con empatía personal hacia quienes viven con esta condición.

🎓Licenciada en Psicología
👨‍👩‍👧‍👦Maestra en Terapia Familiar
🕊️Doctora en Tanatología
🔒Prevetóloga Certificada
🏛️Ex-Directora de Atención a la Infancia en DIF León (4 años)
📚Catedrática Universitaria
Más de 20 años de experiencia clínica

Psicoterapia Individual

PRESENCIAL / EN LÍNEA • 60 minutos

Con Psic. Maricruz Ríos Medina

Directora y Fundadora de CRESER • Especialista en Fibromialgia

Tratamiento colaborativo basado en la relación terapéutica, en un ambiente de apoyo, confiabilidad y honestidad para identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento.

Tratamos:
🫣 Trastornos de ansiedad
😟 Trastornos del estado de ánimo
😖 Adicciones
🤢 Trastornos de la alimentación
😩 Trastornos de la personalidad

Psicoterapia de Pareja

PRESENCIAL • 90 minutos

Espacio para analizar problemas, conflictos y desacuerdos entre parejas, creando soluciones para RE-significar el vínculo o cerrarlo de manera sana y voluntaria desde el amor.

Abordamos:
👩‍❤‍👨 Heridas de la infancia que repercutan en la relación
👨‍❤️‍💋‍👨 Comunicación, asertividad e inteligencia en la pareja
👩‍❤️‍👩 El perdón en la pareja
👩‍❤‍💋‍👨 Acuerdos y restructuraciones de límites

Psicoterapia Infantil

PRESENCIAL • 60 minutos

Proceso de análisis y tratamiento especializado para menores de 11 años, con valoración psicométrica integral y planeación de tratamiento personalizado.

Proceso:
1. Entrevista inicial (menor con padres/tutores)
2. Seis sesiones de valoración psicométrica completa
3. Devolución de diagnóstico y planeación
4. Inicio de proceso terapéutico personalizado

Personal del Área de Salud

OCTUBRE - MES DE LA SALUD MENTAL • 60 minutos

Atención especializada para trabajadores de la salud, considerando las demandas únicas de su profesión: turnos rotativos, exposición al sufrimiento y alta carga emocional.

Atendemos:
📍 Ansiedad
📍 Depresión
📍 Ideación e intento suicida
📍 Acompañamiento tanatológico
📍 Relaciones interpersonales
📍 Proyecto de vida

Terapia Psico-Tanatológica

PRESENCIAL • 60 minutos

Espacio terapéutico especializado que proporciona ayuda, acompañamiento y estrategias de afrontamiento durante procesos de duelo y pérdidas significativas.

Tipos de duelo:
🕊 Pérdida de una pareja
🕊 Pérdida de una mascota
🕊 Pérdida de la salud
🕊 Pérdida de algún órgano o extremidad corporal

Arte Terapia

PRESENCIAL • Sesiones grupales e individuales

Terapia creativa que utiliza el arte como medio de expresión y sanación, especialmente beneficiosa para pacientes con fibromialgia al ofrecer una forma no verbal de procesar emociones y dolor.

Beneficios:
🎨 Expresión creativa sin palabras
🎨 Liberación de tensiones emocionales
🎨 Mejora del estado de ánimo
🎨 Desarrollo de nuevas formas de comunicación
🎨 Fortalecimiento de la autoestima

Contacto Directo

Contacta directamente con nuestros especialistas

Teléfonos Directos

📱 477 132-6835

📱 477 412-5698

Ubicación

Paseo de las Águilas No. 95

Col. San Isidro, León Gto.

Equipo de Apoyo y Bienestar

Equipo de Apoyo Integral

Conoce al equipo de apoyo especializado que complementa la atención médica, brindando servicios de bienestar y soporte administrativo integral

Personal de la Asociación CRESER

Equipo de Apoyo Administrativo

Nuestro equipo de apoyo administrativo y operativo complementa la atención médica, garantizando una experiencia integral y coordinada. Cada miembro del equipo está comprometido con brindar soporte especializado en diferentes áreas de la organización.

Coordinación de Servicios
Atención al Paciente
Gestión Administrativa
Apoyo Logístico

Atención a Personal Médico

Programas especializados de bienestar y apoyo psicológico dirigidos específicamente a profesionales de la salud, reconociendo las demandas únicas de su profesión.

Servicios:

• Manejo del estrés laboral

• Prevención del burnout

• Apoyo en duelo por pérdida de pacientes

• Equilibrio vida-trabajo

Octubre: Mes de la Salud Mental - Precios especiales

Personal de Apoyo

Equipo de apoyo administrativo y operativo que garantiza una experiencia cálida y eficiente para todos nuestros pacientes y sus familias.

Áreas de apoyo:

• Recepción y atención al paciente

• Trabajo social

• Coordinación de tratamientos

• Seguimiento de pacientes

Compromiso: Atención humana y personalizada

Únete a CRESER

¿Quieres Formar Parte de Nuestro Equipo?

Buscamos profesionales comprometidos con mejorar la calidad de vida de pacientes con fibromialgia. Si tienes experiencia en medicina, psicología, nutrición, fisioterapia o áreas afines, nos gustaría conocerte.

¿Eres Profesional de la Salud?

Ofrece servicios voluntarios o únete a nuestro equipo permanente. Tu experiencia puede transformar vidas.

¿Quieres Ser Voluntario?

Contribuye con tu tiempo, ideas y energía para apoyar nuestra misión de atención integral.

Educación Especializada

Información Vital

Educación Fundamental

9 Cosas Esenciales sobre Fibromialgia

Conocimiento fundamental respaldado por evidencia científica que todo paciente debe comprender para manejar efectivamente su condición

Comprensión del Dolor en Fibromialgia

El dolor en la fibromialgia es real, complejo y afecta múltiples sistemas del cuerpo. No es "solo psicológico" - tiene bases fisiológicas documentadas que incluyen alteraciones en el procesamiento del dolor y la respuesta del sistema nervioso central.

1

Dolor Generalizado y Persistente

El síntoma principal es el dolor musculoesquelético crónico que afecta múltiples áreas del cuerpo.

Detalle clínico: Se caracteriza por dolor en múltiples puntos específicos, con duración mínima de 3 meses según criterios médicos.

2

Fatiga Crónica Debilitante

No es cansancio común, es una fatiga profunda que no mejora con el descanso.

Detalle clínico: Afecta la capacidad de realizar actividades cotidianas y puede durar todo el día, independientemente del nivel de actividad.

3

Neblina Mental (Fibrofog)

Dificultades de concentración, problemas de memoria y confusión mental.

Detalle clínico: Incluye problemas de memoria a corto plazo, dificultad para encontrar palabras y reducción de la capacidad de concentración.

4

Problemas del Sueño

Es crucial mantener una buena higiene del sueño con rutinas regulares.

Detalle clínico: Incluye horarios regulares, ambiente adecuado, y técnicas de relajación. El sueño reparador es fundamental para el manejo.

5

Rigidez Matutina

La rigidez al despertar se alivia gradualmente con el movimiento suave y progresivo.

Detalle clínico: Puede durar desde minutos hasta horas. Se recomienda movimiento muy gradual y estiramientos suaves al levantarse.

6

Cambios de Estado de Ánimo

Los cambios emocionales son frecuentes y están relacionados con la condición.

Detalle clínico: Pueden incluir depresión, ansiedad e irritabilidad. Tienen base fisiológica real, no son 'solo psicológicos'.

7

Proceso de Adaptación

El diagnóstico y adaptación es un proceso que requiere tiempo y apoyo.

Detalle clínico: Requiere tiempo, múltiples evaluaciones y aceptación gradual. Es normal experimentar diferentes emociones en el proceso.

8

Manejo, No Cura

No existe una cura definitiva, pero sí se puede manejar efectivamente la condición.

Detalle clínico: El tratamiento se enfoca en el manejo de síntomas, mejora de calidad de vida y prevención de recaídas.

9

Enfoque Multidisciplinario

La fibromialgia requiere un enfoque de tratamiento integral con múltiples especialidades.

Detalle clínico: Incluye medicina, psicología, nutrición, fisioterapia y apoyo familiar. Requiere adaptación y re-aprendizaje.

Atención Especializada

Fibromialgia Infantil

Información esencial para padres y cuidadores sobre la fibromialgia juvenil y cómo apoyar a los niños que viven con esta condición

¿Tu Hijo Podría Tener Fibromialgia?

Si tu hijo se queja de dolores, está muy cansado, tiene problemas para dormir, o muestra estar muy distraído puede que tenga fibromialgia.

Acude al médico...
La fibromialgia en niños, es llamada fibromialgia juvenil.

IMPORTANTE:
El dolor generalizado principalmente en piernas y músculos, no querer moverse y no dormir bien. NO SON NORMALES DEL CRECIMIENTO

Fibromialgia Infantil - Síntomas y señales de alerta

Mitos Comunes sobre la Fibromialgia en la Infancia

Mito: La fibromialgia es una enfermedad psicológica o imaginaria.
Realidad: La fibromialgia es una condición médica real, con bases biológicas, que causa dolor y fatiga crónicos.

Mito: La fibromialgia solo afecta a mujeres adultas.
Realidad: Si bien la fibromialgia es más común en mujeres adultas, también puede afectar a niños y adolescentes de ambos sexos.

Mito: Los niños con fibromialgia están simplemente tratando de llamar la atención o tienen problemas de conducta.
Realidad: El dolor y la fatiga son reales y pueden afectar significativamente la calidad de vida de los niños.

Mito: No hay tratamiento para la fibromialgia infantil.
Realidad: Existen tratamientos efectivos, como terapia física, terapia ocupacional y medicamentos, que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los niños.

Frases de Apoyo para Niños con Fibromialgia

Todo va a estar bien, estoy aquí para ti.

Entiendo que te sientes mal, y está bien sentir eso.

No tienes que pasar por esto solo, estoy aquí para ayudarte a encontrar una solución.

El dolor que sientes es temporal, y aprenderás a superarlo.

Recuerda que eres fuerte y puedes con esto.

No te rías nunca de las lágrimas de un niño.

El dolor tiene un gran poder educativo.

Eres importante para mí y te quiero mucho.

Confío en ti y sé que puedes lograrlo.

No estás solo, estoy aquí para escucharte y ayudarte.

Tus sentimientos son válidos y merecen ser escuchados.

Prevención de Complicaciones

Qué NO Hacer con Fibromialgia

Comportamientos y prácticas que pueden agravar significativamente tu condición y entorpecer el proceso de recuperación

Evitar Factores Agravantes

El estrés, la falta de sueño y la sobrecarga física son factores que pueden desencadenar crisis severas en pacientes con fibromialgia. Es fundamental aprender a identificar y evitar estos desencadenantes para mantener una mejor calidad de vida.

1

Sobreexigirte Físicamente

Respeta los límites de tu cuerpo

Evita el ejercicio intenso o actividades que superen tu capacidad actual.

⚠️ Consecuencias: Puede provocar brotes severos, aumentar el dolor y prolongar los períodos de recuperación.

✅ Alternativa: Realiza ejercicio suave y progresivo, respetando las señales de tu cuerpo.

2

Romper la Clínica del Sueño

Mantén horarios regulares de descanso

No alteres tus horarios de sueño ni te desveles frecuentemente.

⚠️ Consecuencias: Desregula los ciclos circadianos, aumenta la fatiga y empeora todos los síntomas.

✅ Alternativa: Establece una rutina de sueño fija con técnicas de higiene del sueño.

3

Exponerte a Estrés Extremo

Prioriza lo urgente e importante

Evita situaciones de alto estrés emocional o físico prolongado.

⚠️ Consecuencias: El estrés crónico exacerba el dolor, la fatiga y puede desencadenar crisis severas.

✅ Alternativa: Practica técnicas de manejo del estrés y establece límites claros.

4

Automedicarte sin Supervisión

Consulta siempre con profesionales

No tomes medicamentos sin prescripción médica o modifiques dosis arbitrariamente.

⚠️ Consecuencias: Puede causar interacciones peligrosas, efectos secundarios graves o empeorar síntomas.

✅ Alternativa: Mantén comunicación constante con tu equipo médico sobre cualquier cambio.

5

Consumir Información No Científica

Verifica fuentes médicas confiables

Evita consejos de redes sociales, blogs no médicos o testimonios sin respaldo científico.

⚠️ Consecuencias: Puede llevarte a decisiones incorrectas que agraven tu condición o retrasen el tratamiento.

✅ Alternativa: Consulta solo fuentes médicas reconocidas y verifica con tu médico.

6

Usar Productos 'Milagrosos'

Desconfía de soluciones mágicas

No caigas en tratamientos que prometen curas rápidas o definitivas.

⚠️ Consecuencias: Pérdida de tiempo y dinero, posibles efectos adversos y retraso en tratamiento efectivo.

✅ Alternativa: Sigue tratamientos basados en evidencia científica supervisados por profesionales.

7

Permanecer Completamente Inmóvil

El movimiento previene la atrofia

Evita el reposo absoluto o la inactividad total prolongada.

⚠️ Consecuencias: Aumenta la rigidez, debilita músculos, empeora el dolor y reduce la capacidad funcional.

✅ Alternativa: Mantén actividad física suave y adaptada, incluso en días difíciles.

8

Aislarte Socialmente

Comunica tus necesidades

No te alejes completamente de familiares, amigos o actividades sociales.

⚠️ Consecuencias: Aumenta la depresión, ansiedad y reduce el sistema de apoyo necesario para la recuperación.

✅ Alternativa: Mantén vínculos sociales adaptados a tu condición y comunica tus limitaciones.

9

Priorizar a Otros Antes que a Ti

Tu salud es la prioridad principal

No sacrifiques tu tratamiento o cuidado personal por atender a otros.

⚠️ Consecuencias: Empeora tu condición, prolonga la recuperación y afecta tu capacidad de ayudar a otros.

✅ Alternativa: Establece límites saludables y prioriza tu autocuidado sin culpa.

Manejo de Crisis

Protocolo profesional para gestionar episodios agudos de fibromialgia

¿Qué es una Crisis?

Es el empeoramiento súbito e intenso de los signos y síntomas del padecimiento, generando un estado de vulnerabilidad emocional y física.

Síntomas Asociados:
Miedo intenso
Confusión mental
Enojo
Sensación de impotencia
Vulnerabilidad extrema

Protocolo de Manejo:

1
Identifica los factores desencadenantes
2
PARA. Prioriza únicamente actividades esenciales
3
Recurre a la medicación de crisis prescrita
4
Implementa terapia ocupacional suave
5
Realiza estiramientos muy graduales
6
Solicita apoyo emocional inmediato
7
Modifica temporalmente tu alimentación
8
Practica escucha activa de tu cuerpo

Testimonios de Nuestros Pacientes

Historias reales de transformación y esperanza. Conoce las experiencias de quienes han encontrado alivio y mejora en su calidad de vida.

Testimonios TikTok

TikTok

@creserfibromialgia

Experiencia con la fibromialgia

TikTok

@creserfibromialgia

Mensajes de apoyo

TikTok

@creserfibromialgia

Una vida con fibromialgia

TikTok

@creserfibromialgia

Reflexión: Dolor y sufrimiento

TikTok

@creserfibromialgia

Compartiendo experiencias

TikTok

@creserfibromialgia

Testimonios y entrevistas

TikTok

@creserfibromialgia

Historia con la Fibromialgia

TikTok

@creserfibromialgia

Viviendo con fibromialgia

Testimonios Facebook

Facebook

CRESER Fibromialgia

Experiencia en Facebook

Facebook

CRESER Fibromialgia

Historia de Superación

¿Quieres compartir tu historia?

Tu testimonio puede inspirar a otros pacientes. Comparte tu experiencia y ayuda a crear una comunidad de apoyo y esperanza.

Pon tu Corazón

DONATIVOS

CRESER FIBROMIALGIA

Donativos CRESER - Pon tu corazón

Tu apoyo nos permite continuar brindando atención integral especializada y desarrollar nuevos programas de apoyo para pacientes con fibromialgia.

¡Tu apoyo transforma vidas!

Cada donativo nos acerca más a nuestro objetivo de brindar atención integral y accesible para todas las personas que viven con fibromialgia.

Estamos Aquí para Ti

Contacto

Estamos Aquí para Ayudarte

En CRESER, entendemos que cada paciente es único y requiere atención personalizada. Nuestro equipo está comprometido a brindarte el apoyo que necesitas en tu camino hacia una mejor calidad de vida.

Consultas Personalizadas
Atención Multidisciplinaria
Seguimiento Continuo
Apoyo Emocional

Información de Contacto

Solicita Información

Campos requeridos marcados con *Completa todos los campos